Convertirse en un guerrero del cambio: Creando un mañana mejor

Todos conocemos el dicho: En este mundo hay dos tipos de personas: los líderes y los seguidores.Si consideramos esto en términos de creación de cambio, hay quienes lideran el cambio y quienes lo siguen. Hay quienes marcan tendencias y quienes son más lentos en adaptarse. El mundo está formado por todo tipo de personas y los que toman la iniciativa para impulsar la transformación suelen ser venerados por sus esfuerzos.

Si todos nos propusiéramos ser líderes del cambio, ¿hasta dónde podríamos llegar? En lugar de sentarnos y esperar a que nos llamen, ¿qué pasaría si todos nos comprometiéramos a levantar la mano y ser voluntarios? Podría decirse que los efectos del cambio se multiplicarían por diez. Habría tanto movimiento que quizás sería difícil seguir el ritmo o quizás sería vigorizante.

Por supuesto, esto sólo es así si nos comprometemos a impulsar un cambio positivo, como corregir las desigualdades sociales, ayudar a los necesitados o hacer avanzar las ciencias. Si nos decidimos a emprender causas dignas, el mundo podría ser realmente un lugar mejor.

¿Cuál es el primer paso? La motivación. Tenemos que estar motivados para trabajar para abordar las preocupaciones y pasar a la acción. Tenemos que querer dedicar nuestro tiempo y energía. Y, para funcionar lo mejor posible y estar más motivados, tenemos que comprometernos con el autocuidado.

Esto significa que tenemos que dedicar tiempo cada día a llenar y rellenar nuestras reservas. Tenemos que comer bien, hacer ejercicio, practicar el pensamiento consciente. Tenemos que aprender a establecer y aplicar límites saludables. Tenemos que eliminar la toxicidad de nuestras vidas. Entonces, una vez que nos empoderemos de nuestra capacidad para vivir de forma más saludable, nos sentiremos motivados para pasar a la acción.

¿Qué debes hacer una vez que estés preparado para actuar? Crear pasos de acción, por supuesto. Aquí tienes unas cuantas preguntas que debes hacerte para que fluyan los jugos.

1. ¿Qué asuntos me importan más?2. ¿Qué puedo hacer para abordar estos temas?3. ¿Qué puedo hacer ahora mismo?4. ¿Qué es lo que hay que hacer antes de que pueda avanzar?5. Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿cuál es el primer paso más lógico?

Si has respondido a estas preguntas con honestidad y de la mejor manera posible, tendrás una mejor comprensión de lo que tiene que ocurrir para cumplir tus objetivos. Da el paso que has identificado en la 5 y ponte en marcha.

A medida que te adentres en una nueva empresa que te apasione, es probable que cada vez sea más difícil separarse de ella. Querrás dedicar todo tu tiempo y energía a la causa. Sin embargo, es importante tener en cuenta otros aspectos de tu vida y asegurarte de que estás llenando tu copa en las áreas que más importan.

Asegúrate de que no empiezas a descuidar prioridades importantes, como mantener relaciones sanas con tus amigos y tu familia. Date también suficiente tiempo de descanso. De lo contrario, te esforzarás al 110%, sólo para agotarte y tener que retroceder al principio del proceso.

En contra de lo que crees, un poco puede llegar muy lejos. Si todos nos centramos en crear un cambio positivo, sólo conseguiremos crear un mundo más atractivo para nosotros y para los que nos rodean. Debemos tomar la decisión de arriesgarnos o las cosas nunca cambiarán. Empieza por nosotros.

Por supuesto, tenemos que tener en cuenta la Oración de la Serenidad cuando empecemos a emprender las cosas que más nos apasionan y nos empeñemos en crear olas. Tenemos que comprender y aceptar que, a pesar de estar bien intencionados y motivados, algunas cosas son sencillamente inmutables. Por lo tanto, tenemos que reorientar nuestros esfuerzos y redirigir nuestra energía. De lo contrario, simplemente estamos perdiendo el tiempo.

El tiempo es uno de los dones más valiosos que se nos ha dado. La forma en que decidimos emplear nuestro tiempo depende enteramente de nosotros. Estamos influenciados por una serie de factores -personas, lugares y cosas- pero, en última instancia, somos responsables de nosotros mismos y de nuestras acciones. Nosotros decidimos lo que va a tener influencia sobre nosotros y lo que no, y esta decisión determina la dirección que toma nuestra vida.

¿Estás preparado para cambiar el mundo? ¡Mantén el impulso y comprométete a convertirte en un guerrero del cambio!