Hay un momento en la vida de todos en el que parece que nada de lo que hacemos se aprecia. Seguro que tú también te sientes así a veces. Tus gestos amables se aceptan de buen grado, pero no se valoran, y las cosas bonitas que haces por los demás se dan por sentadas. No recuerdas la última vez que alguien te dijo gracias o por favor y empiezas a sentirte un poco sin sentido y sin ningún valor real.
Siempre llevas una sonrisa en la cara, pero por dentro tienes ganas de gritar y llorar. Si te sientes así en este momento, espero que este artículo pueda ayudarte a afrontarlo. Sentirse poco apreciado puede ser doloroso, así que aquí tienes unos sencillos pasos para ayudarte a afrontarlo y empezar a sentirte mejor contigo mismo.
1. Comunica abiertamente tus sentimientos
Mantener tus sentimientos reprimidos en tu interior sólo hará que te sientas peor contigo mismo. Da un paso valiente y comunica tus sentimientos a quienes crees que no te aprecian lo suficiente. Tal vez simplemente no sean conscientes de cómo te sientes, ya que te has vuelto muy bueno ocultándolo.
Dales la oportunidad de decir su versión de los hechos y no les regañes. Sé amable y gentil con tu enfoque. Exigir el agradecimiento difícilmente lo hará y no se sentirá genuino. Permíteles que te expliquen que, de hecho, te aprecian, pero que tal vez se descuidaron a la hora de demostrarlo. Probablemente te darás cuenta de que nunca quisieron que te sintieras de otra manera.
2. No pongas tu sentido de la autoestima en manos de otra persona
Si permites que los demás afecten a tu propio sentido de la autoestima, estás en la vía rápida hacia un territorio peligroso en el que nunca te sentirás plenamente bien contigo mismo. Tienes que darte cuenta de que la forma en que te ven los demás no es la forma en que debes verte a ti mismo. No es la medida de tu valor.
No dejes que lo que sienten los demás hacia ti determine cómo te valoras a ti misma. Sobre todo porque no ves a todas las personas de tu vida de la misma manera.
Cuando estés seguro del tipo de persona que eres, los demás también lo verán y cualquier agradecimiento que recibas será genuino. Todo lo demás, no lo necesitas.
3. Busca ayuda si crees que no puedes manejar esto por ti mismo
Nunca te avergüences de cómo te sientes. Todo el mundo pasa a veces por periodos oscuros, es parte de la vida. Si lo que sientes te parece demasiado y te molesta a un nivel más profundo, pide ayuda. Busca un profesional que pueda ayudarte a determinar la mejor manera de seguir adelante de la forma más saludable para ti.
Alguien que sea imparcial y no tenga conocimiento de ti ni de nadie cercano puede ofrecerte una nueva perspectiva de tu situación y puede ser justo lo que necesitas. No tienes motivos para pensar que tienen otra intención que la de ayudarte a recuperar tu autoestima de nuevo.
4. Evalúa si el entorno en el que te encuentras es saludable
Quizá la razón por la que te sientes tan poco apreciado y perdido se deba a que estás rodeado de la gente equivocada. Intenta dar un paso atrás y determinar la naturaleza de tu relación con quien te hace sentir así.
Debes saber que no estás obligado a estar cerca de nadie permanentemente y que si sientes que una determinada persona se ha convertido en un veneno en tu vida, tienes todo el derecho a apartarte de esa situación. Esto probablemente hará que recuperes tu sentido de la autoestima, porque ya no hay nadie que envenene tu vida.
A veces, es tan sencillo como eso. No necesitas a nadie que te deprima en tu vida, especialmente si está disminuyendo tu propia visión y valor de ti mismo.
5. Aprecia a los demás
Tu sensación de disminución de valor proviene de un sentimiento interno de no apreciarte lo suficiente. Empieza a ver todo lo bueno de los demás y aprecia abiertamente lo que hacen por ti. Pero no lo hagas para que te correspondan. Hazlo porque estás genuinamente agradecido.
Cuando muestras aprecio, es probable que te lo devuelvan. También te ayudará a resistir la tentación de sentirte infravalorado por los demás y a potenciar tu sensación de autovaloración.
No pretendo en absoluto insinuar que sentirte poco apreciado sea en modo alguno culpa tuya. Lo que quiero decir es que quizá le estés dando demasiada importancia a esto. Puede que estés leyendo demasiado en la aparente falta de aprecio de alguien. Pero tú puedes controlar lo que te molesta y lo que no. Así que intenta evaluar lo que es digno de hacerte sentir así y lo que quizá no sea tan importante como pensabas inicialmente.
Todos los días me enfrento a aquello que llaman «amor». Mi nombre es Vanesa y conectaré contigo a través de todos mis textos.