Ninguna relación es perfecta. Sin embargo, hay cosas que tú y tu pareja podéis solucionar, y otras que no: los inevitables desencuentros. Y hay algunos malos comportamientos que arruinarán casi cualquier relación, por muy buenas intenciones que tengan ambos miembros de la pareja.
Es importante evitar caer en estas trampas en las que es fácil caer y de las que es difícil escapar, si quieres que tu relación sea duradera.
Adicción a las redes sociales.
¿Tu pareja está siempre en su teléfono, actualizando su estado, respondiendo a mensajes, tomándose selfies? Aunque está bien tener una cuenta para estar conectado con los que te importan, estar en ella todo el tiempo no es saludable.
También podría significar que está pasando algo entre bastidores. Una cosa es que tu pareja quiera estar conectada y otra muy distinta que esté demasiado conectada.
Por desgracia, en un mundo en el que es rápido y fácil conversar con casi todo el mundo, es más fácil que nunca ser infiel. Si tu pareja prefiere responder a todos los mensajes que llegan a su teléfono que pasar tiempo de calidad contigo, algo no va bien.
Comportamiento de soltero.
Al principio de la relación, puedes dejar pasar esto. Cuando un vínculo acaba de empezar, a menudo ambas partes siguen siendo precavidas. Puede que sientan que «éste es el elegido», pero quieren asegurarse de que no se les rompe el corazón en el proceso. Hay muros que tendrán que caer con el tiempo.
Dado que existe una necesidad inherente de proteger el corazón, es posible que tu pareja y tú paséis suficiente tiempo juntos y, sin embargo, sigáis preocupados por vuestra vida social: salir con los amigos y divertiros.
Sin embargo, con el tiempo, las fiestas pueden entorpecer la relación de pareja y es importante que os respetéis mutuamente haciendo de vuestro vínculo una prioridad. Esto no significa que no podáis tener amigos, por supuesto. Sólo significa que tiene que haber un cierto equilibrio y conversaciones más profundas sobre las expectativas para el futuro.
Deshonestidad.
¿Has oído alguna vez «la honestidad es la mejor política»? Palabras para vivir.
La deshonestidad arruinará casi cualquier relación, ya sea con tu pareja, tus familiares, tus amigos, tus colegas o cualquier otra persona con la que establezcas un vínculo. Una vez que se descubre una mentira, es difícil confiar en el individuo responsable de ella. Y, una vez rota la confianza, es difícil repararla.
La naturaleza de la mentira es, por supuesto, algo a tener en cuenta. Algunas son más fáciles de superar que otras. Como regla general, no vale la pena arriesgarse.
Aunque tal vez puedas superar la mentira la primera o la segunda vez, si tu pareja te miente constantemente, es hora de pasar página. Incluso las pequeñas mentiras descubiertas pueden ser un indicio de que se están gestando otras mayores. De hecho, la mentira compulsiva y patológica es un rasgo de personalidad que tienen algunas personas, y esto es una gran bandera roja.
Falta de respeto.
El respeto es la base misma de un vínculo sano. Es un componente sagrado, y si se invalida continuamente, la pareja está condenada al fracaso. Nadie quiere sentirse irrespetado, especialmente por alguien que se supone que ofrece amor y apoyo incondicionales.
Hay muchas formas en las que una persona puede mostrar este comportamiento: ignorándote, no presentándose a eventos importantes, cancelando a última hora, estando constantemente al teléfono o menospreciándote siempre.
A los narcisistas les gusta especialmente faltar al respeto a sus compañeros. Lo hacen en forma de luz de gas, o haciendo que sus víctimas se sientan tan inútiles que empiezan a cuestionar su propia cordura. Al final, todo lo que piensan, dicen o hacen les parece mal. Si crees que estás siendo víctima de este tipo de pareja, es hora de huir, ¡rápido!
Distanciamiento.
Si parece que es imposible programar tiempo con la persona con la que estás o parece que a menudo se centra en otros aspectos de la vida, haciendo que el tiempo juntos no sea una prioridad, no es una buena señal.
La única forma de fortalecer vuestro vínculo es conociéndoos mutuamente, con el tiempo, a un nivel cada vez más profundo. Y la única manera de conseguirlo es manteniendo un contacto estrecho.
Cuando estéis juntos, tienes que sentir que tu pareja también valora este tiempo. Si sientes que esa persona no puede esperar a que le den algo de espacio, es un claro indicio de que no es el vínculo adecuado para ti. Los que siempre están distantes no se preocupan por mantener una relación de pareja sana y duradera.
Si has conocido a alguien de quien estás totalmente enamorado y quieres que la relación dure, respétala y cuídala. Cuando ambos sintáis que estáis implicados en vuestra relación, ésta tendrá fuerza para permanecer. Sin embargo, si estos malos comportamientos persisten, puede ser el momento de dejarlo.
Todos los días me enfrento a aquello que llaman «amor». Mi nombre es Vanesa y conectaré contigo a través de todos mis textos.