Las rupturas nunca son fáciles, pero cuando sabemos que la otra parte es la culpable y que, a pesar de lo que sentimos, sabemos que estamos mejor sin ella, eso nos tranquiliza.
Pero, cuando sabemos que nosotros somos los culpables, es una historia totalmente diferente. Nuestras heridas y nuestro dolor se profundizan por el sentimiento de culpa que nos consume.
Para mí, lo más difícil fue aceptar que fue mi culpa que todo terminara. Fui yo la que metió la pata. Fui yo la que fue demasiado pegajosa y demasiado celosa, y básicamente asfixié nuestra relación.
Este lío en mi cabeza nos perjudicó a los dos.
Me costó mucho tiempo aceptar el hecho de que se había acabado para siempre y que, en gran parte, era por mi culpa. Pero sea cual sea el motivo de tu ruptura, debes saber también que se necesitan dos para mantener una relación, así como se necesitan dos para arruinarla.
Cuando se trata de naufragios amorosos, nada es blanco o negro. Y no lo digo para justificarme ni para justificar a nadie en una situación similar. Es simplemente la realidad de las cosas.
Soy plenamente consciente de dónde me equivoqué, y lo pagué con lágrimas, un corazón roto y noches sin dormir. Pero también aprendí mucho. Toda la experiencia me hizo crecer como persona.
Verás, el tiempo te da claridad, y una vez que di un paso atrás, me di cuenta de que había una razón por la que inconscientemente saboteé mi relación: no iba a durar de todos modos, y seguí engañándome a mí misma.
No estaba preparada para la relación en la que estaba porque llegué a ella arrastrando el equipaje de mi última relación. Estaba llena de problemas de confianza e inseguridades, y no podía quitármelos de encima tan fácilmente.
Por otro lado, él no podía entenderme. No podía entender por lo que había pasado y por qué me comportaba como lo hacía. Sin embargo, no le culpo por ello. No era su trabajo curarme y hacerme feliz. Eso siempre estuvo en mis manos. Sólo que en aquel momento no me di cuenta.
Por eso estoy intentando hacerlo ahora. Estoy reconstruyendo mi vida ladrillo a ladrillo. Estoy aprendiendo a amarme a mí misma. Estoy aprendiendo a depender de mí misma. Estoy aprendiendo a perdonarme.
Sigo deseando volver atrás en el tiempo y hacerlo todo de forma diferente. Lamentablemente, eso no se puede hacer. Por eso hice lo único que me quedaba por hacer. Hice las paces con la situación. Acepté que el daño no puede deshacerse.
Aun así, quería que supiera que lo siento. Quería que supiera que ahora sé lo que no sabía entonces y que mi intención no era hacerle daño. Fue bueno desahogarme.
No esperes demasiado para pedir perdón. No arreglará nada, pero te beneficiará, y hará saber a los demás que te importan sus sentimientos.
No seas demasiado duro contigo mismo. Todos metemos la pata de vez en cuando. Sólo somos humanos, y los errores son los que nos hacen crecer. Aprende de ellos; no seas su prisionero.
Al final todo saldrá bien, lo juro. Sólo tienes que ver el lado bueno debajo de todas esas nubes oscuras que hay sobre ti.
Sea lo que sea que hayas hecho, perdónate a ti mismo. Date la oportunidad de hacer las cosas bien. Crea una vida de la que te sientas orgulloso. Trabaja en ti, por ti mismo y para ti, y asegúrate de no cometer los mismos errores la próxima vez.
Y habrá una próxima vez; no lo dudes ni un segundo. Así que ponte a trabajar inmediatamente y sé la mejor versión de ti mismo.
Mi nombre es Romina y llegué a la conclusión de que escribiendo puedo ayudar a muchas más personas. Así que aquí estoy, en onlyligue