Por mucho que creamos que hay un amor verdadero ahí fuera, esa persona especial que nos hará sentir increíbles y bendecidos, también sabemos que hay personas tóxicas que nos dañan de más formas de las que somos capaces de imaginar.
Un tipo de esas personas son los fanáticos del control, cuya manipulación está tan bien disimulada que no somos conscientes de ella hasta que es demasiado tarde. Pero una vez que somos conscientes de la situación en la que nos encontramos, depende de nosotros decidir cómo afrontarla.
Así pues, hemos reunido algunos pasos para los que deberías estar preparado si estás atrapado en una relación controladora y estás pensando en dejarla.
1. Admite que estás en una relación controladora
Esta puede parecer innecesaria, pero la mayoría de nosotros no estamos dispuestos a admitir que estamos en una relación controladora. Incluso cuando tenemos todos los indicios que apuntan a ello, seguimos esperando que pueda quedar algo de amor ahí, que no sea todo manipulación.
Todavía tenemos la esperanza de poder solucionar esto. Si te planteas dejar una relación de este tipo, tienes que asegurarte un corte limpio. Para tenerlo, debes admitirte a ti misma que estás en una relación controladora y que no es culpa tuya.
2. Enumera todas las razones por las que deberías dejarlo
Dejar a los manipuladores es siempre difícil y aterrador, porque tienen una forma de hacernos creer que no seremos nada sin ellos. Lo que tienes que hacer a continuación es encontrar razones para dejarlos.
Piensa en todas las cosas que te gustaba hacer antes de conocer a tu pareja controladora. Piensa en volver a hacerlas, piensa en volver a ser esa persona.
Piensa en todas las personas que has perdido a causa de esta relación. En pasar tiempo con tus amigos, en charlar con hombres al azar, en sentirte libre y espontánea. Y si eso no es suficiente, piensa en que ya no vives con miedo.
Piensa en no volver a sentirte ansiosa por ellos. En lugar de preocuparte por cómo reaccionará, podrás por fin disfrutar de tu vida al máximo.
3. Reúne apoyo
Necesitarás apoyo porque, por muy preparada que estés, por muy decidida que estés a dejarle, él sigue siendo un manipulador.
Seguirá intentando convencerte para que te quedes y esa es exactamente la razón por la que necesitas encontrar apoyo, ya sea un apoyo que te darás a ti misma o un apoyo de amigos y familiares.
En el momento en que te enfrentes a él, necesitas tener en tu mente sus palabras amables y alentadoras. Necesitas saber que te quieren y te desean, aunque él te diga lo contrario.
4. Espera lo inesperado
Sea cual sea el tipo de enfrentamiento que planeemos, siempre nos aseguramos de estar bien preparados. Para éste, tendrás que estar aún más preparado.
Asegúrate de que no tiene nada contra ti. Si te amenaza con cortarte las finanzas, prepárate para tener algo a cambio. Si te amenaza con echarte de casa, ten a alguien a quien puedas acudir.
Si intenta manipularte de algún modo para que te quedes, mantente firme y conoce tu valor. Conoce el motivo por el que lo haces: decídete por una vez.
5. Sigue adelante
Sácalo de tu vida. Si intenta acercarse a ti, bloquéalo. Si empieza a seguirte, evítalo. Acude a la policía si es necesario. Si intenta volver a tu vida, convenciéndote de que ha cambiado, no lo hagas.
Nadie puede cambiar de la noche a la mañana y, diga lo que diga, los manipuladores seguirán siendo manipuladores. Ningún amor, ninguna mujer puede cambiar eso.
Comprende que terminar una relación no es un hecho puntual, es un proceso. Necesitarás tiempo para sanar, para borrarlo de tu corazón y de tu mente.
Necesitarás tiempo para seguir adelante y eso está más que bien. Sólo recuerda que siempre tienes el apoyo de tus amigos y familiares, y que tienes el apoyo de miles de mujeres que han sobrevivido a lo mismo.
6. Practica el autocuidado
No dejes que se apodere de ti. Tómate tu tiempo para sanar porque puedes estar más dañada de lo que puedes ver en este momento. Da pequeños pasos cada día. Asegúrate de desayunar.
Da un paseo cada día o tal vez contrólate con una sola copa de vino en lugar de la botella entera. Todos tenemos diferentes necesidades y métodos de curación, así que tómate tu tiempo y cuídate.
Tienes un largo camino por delante, pero lo has conseguido.
7. Comprende que los sentimientos pueden ser contradictorios
Puedes seguir amándole, aunque te haya roto. Puedes seguir echándole de menos, aunque te haya hecho pasar un infierno. Puedes seguir queriendo que vuelva, aunque seas tú la que se haya ido.
No tenemos poder sobre nuestras emociones, pero sí sobre nuestros actos. Es difícil olvidar a alguien que creías que era el Elegido. Es difícil dejar ir algo en lo que pusiste tanto de ti mismo.
Es difícil renunciar a una persona que creías que nunca te abandonaría. Sentirse roto, inseguro y asustado es completamente normal, especialmente después de lo que has pasado. Acepta tus emociones y no dejes que tus miedos te retengan.
Mi nombre es Romina y llegué a la conclusión de que escribiendo puedo ayudar a muchas más personas. Así que aquí estoy, en onlyligue