10 consejos para dejar de ser celoso en tus relaciones

Los celos son un auténtico incordio cuando se trata de relaciones. No hay una sola persona que no haya sentido celos de su pareja de un modo u otro, y la pregunta es: ¿Por qué es así?

¿Por qué sentimos celos incluso cuando confiamos en nuestra pareja de todo corazón? ¿Por qué tenemos esa sensación de ardor cuando vemos que nuestra pareja disfruta realmente de una conversación con otra mujer u otro hombre?

Hay varios motivos para los celos y, aunque no lo creas, todos empiezan dentro de ti. Tienes que entender que tú eres el iniciador de tus propios celos y, en la mayoría de los casos, no tienen nada que ver con tu pareja.

Tener celos de algo significa tener miedo de algo.

Sé que es difícil de entender, pero cuando tienes celos de tu pareja, en realidad estás experimentando miedo. Y en la mayoría de los casos, es un miedo a ser abandonado. Es un miedo a que tu pareja encuentre a alguien mejor, más bonito, más inteligente o más sexy que tú.

¿Y qué te dice esto sobre ti? Es un indicador seguro de que el motivo de los celos es la falta de confianza en uno mismo. Pero esto no debería ser así, porque eres una mujer increíble, y no mereces irte con miedo a que te abandonen.

Una vez que entiendas esto, es de vital importancia que empieces a trabajar en ti misma. Tienes que recordar cuál fue el desencadenante de que te sintieras así.

Nunca debes retenerlo en tu interior porque no es saludable para tu salud mental y física en general. Reprimir algo significa retrasar una bomba atómica.

Al principio, no parecerá un problema, pero con el tiempo, explotará, y esto podría arruinar irreversiblemente tu relación. Nunca reprimas nada porque es lo peor que podrías hacer para ti y para tu pareja.

En lugar de eso, intenta comprender tu problema, y busca la comprensión de tu pareja. Así te sentirás mucho más cómodo con la situación, y preservarás una relación sana.

Ten siempre presente cómo afectarán tus celos a tu pareja y a ti, y si merece la pena tus nervios y tu tiempo. Sé persistente y sigue los siguientes consejos que te ayudarán a deshacerte de ese molesto sentimiento de los celos en tus relaciones.

CÓMO DEJAR DE SER CELOSO EN TUS RELACIONES

1. Piensa en la razón de tus celos

Lo primero que tienes que hacer es pensar en el motivo de tus celos. ¿Te han hecho algo antes para que ya no confíes en ellos? ¿Siempre has tenido problemas con los celos? Si es así, piensa en las cosas por las que has sentido celos.

Piensa en cada una de las situaciones en las que has sentido celos, y tendrás una visión clara de tu situación. Cuando se trata de celos, lo más importante es comprender lo que pasa por tu cabeza. Si no estás en contacto contigo mismo, nunca podrás librarte de ellos.

Y por eso nunca es una buena opción gritar a tu pareja cuando no lo has contemplado previamente. Si gritas, sólo empeorarás las cosas, y tu pareja se sentirá confundida.

Y te enfadarás aún más cuando te des cuenta de que tus celos no son válidos. Exhala, inspira y tómate un tiempo para pensar en ello.

2. Piensa en tus miedos

El siguiente paso es pensar en tus mayores miedos. Cuando tienes celos, ¿qué pasa por tu cabeza? ¿Empiezas a pensar que no eres lo suficientemente bueno, y que tu pareja te dejará cuando encuentre a alguien mejor?

¿Temes que tu pareja ya no esté enamorada de ti porque últimamente se comporta de forma extraña? ¿Tienes miedo de que tu pareja acabe engañándote?

Ahora pregúntate si tu miedo es válido.¿Te ha dicho tu pareja que no eres lo suficientemente buena o que encontrará a alguien mejor que tú? ¿Sus acciones te han demostrado que está a punto de engañarte?

Si no es así, tu miedo no es válido.

Tienes que entender que todo está en tu cabeza. Y tu sospecha es una parte de tu imaginación que se evoca cuando el miedo se pone en marcha. El miedo que sientes es el miedo a ti mismo.

Temes no ser lo suficientemente bueno y que haya otras personas más atractivas que puedan sustituirte fácilmente. Comprende ese miedo, mata ese miedo y estarás a mitad de camino para liberarte de los celos.

3. Ten confianza en ti mismo

Para librarte del miedo, tienes que recuperar la confianza que has perdido de alguna manera. Escribe en un papel todas las cosas positivas sobre ti, y léelas diez veces si es necesario. Comprende que tu pareja no estaría contigo si no estuviera interesada en ti en primer lugar.

Nunca pienses en ti como una segunda opción, porque si lo haces, te tratarán como tal. Eres suficiente, y eres importante. Alégrate de todos esos grandes logros que tienes en tu vida, y alégrate por tus amigos y tu familia. Abraza la positividad que estás experimentando con tu pareja en lugar de centrarte en nuevos motivos de celos.

Tener confianza en ti mismo significa disfrutar de la vida y estar seguro de las cosas que eliges y de las que tienes. Significa que no tienes miedo de nada porque sabes lo que vales.

Sabes lo que aportas a la mesa, y no tienes miedo de comer solo. Y si no te aprecian, asegúrate de deshacerte de ellos, y ahórrate problemas innecesarios.

4. Aléjate de las redes sociales

Las redes sociales son el problema número uno cuando se trata de celos. Por alguna razón, lo primero que se te ocurre cuando estás celoso es comprobar la cuenta de tu pareja. Buscas pistas sólo para validar tus celos.

Y cuando no encuentras nada, simplemente no te detienes ahí. Sigues buscando en otra parte hasta que encuentras algo, aunque sea trivial. No hagas esto. Cuando sientas que el sentimiento de celos te abruma, ni siquiera pienses en las redes sociales.

No lo compruebes. No preguntes a los amigos de tu pareja por él y no aceches a esa chica o a ese hombre al azar, viéndolos como una amenaza potencial para vuestra relación. La única que es una amenaza potencial aquí eres, por desgracia, tú.

Hace poco leí sobre la mujer que destrozó el ordenador portátil de su ahora ex novio porque estaba chateando con una mujer que no conocía. Y resultó que la mujer era su prima. Imagina la gravedad de las consecuencias que pueden causar los celos.

Si no son válidos, pueden destruir toda tu relación junto con tu autoestima, porque una vez que te das cuenta de la verdadera razón de algo, puede chocarte. No todo es como lo ves.

Recuerda que los celos son un engaño que te hace preguntar y cuestionar todo sin razón aparente. Y recuerda que debes alejarte de las redes sociales.

5. Céntrate en las cosas positivas de tu relación

En lugar de centrarte en tus peores miedos y en los «y si», céntrate en las cosas positivas que te está dando tu relación. Recuerda que tienes una pareja increíble que te quiere y que haría cualquier cosa por ti.

No dejes que tus propias inseguridades cambien esa imagen sobre ellos. Tu relación debería ser tu mayor refugio contra todos los problemas y negatividades del mundo exterior. Y nunca deberías darlo por sentado y destruir todo lo bueno que tenéis por algunas razones imaginarias.

Si te resulta difícil centrarte en las cosas positivas, simplemente distráete. Lava los platos. Ve a dar un paseo. Habla de ello con alguien, y te sentirás mucho mejor que si te quedas sentado esperando a que se te pase la sensación.

Distráete siempre que sientas que el sentimiento de celos te aprisiona.No dejes que penetre en tu mente porque eres más fuerte que eso. Si te sirve de ayuda, escribe algunas cualidades buenas de tu pareja y recuérdatelas cuando sea necesario.

6. No les pongas una correa

Nunca quites la libertad a tu pareja por culpa de los celos. Esa es la receta segura para el desastre. No le pongas una correa, esperando que baile mientras tú juegas. En cuanto le quites la libertad, se acabó el juego.

Si estás constantemente comprobando su paradero, preguntándoles cuándo van a estar en casa, llamando varias veces para asegurarte de que no te han mentido, destruirás toda la confianza de vuestra relación. Tu relación se convertirá en un edificio destructivo que está a punto de derrumbarse en cualquier momento.

Al controlarlo, estás controlando tus miedos. No lo estás comprobando repetidamente porque te preocupen sus intenciones. Lo haces porque estás preocupada por ti misma. Y necesitas controlarte a ti misma para poder controlar la situación.

Nunca te dejes llevar hasta el punto de destruir la libertad de tu pareja, porque es una parte necesaria de toda relación. Todos necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos, y si te empeñas en no dejarles disfrutar de la vida, se sentirán prisioneros y tratarán de buscar una salida al laberinto en el que se encuentran.

7. Habla con ellos al respecto

Cuando el sentimiento de celos te abrume, considera la posibilidad de hablar con tu pareja sobre ello.Algunas personas se niegan a hacerlo por miedo a escuchar algo que no quieren oír. Y esa es otra forma de miedo que hay que superar.

Sé sincero con tu pareja y cuéntale lo que te preocupa. Pregúntale cuál es su opinión sobre todo esto. Y cuando lo hagas, presta atención a cómo lo dicen y a lo que dicen. Si ves que está siendo honesta, deberías descartar inmediatamente tu tratamiento de los celos, porque sencillamente no tiene sentido.

Pero, si crees que tu pareja te oculta algo, tienes todo el derecho a gritarle si es necesario y exigirle que te lo cuente todo. Verás, los celos hacen que te equivoques fácilmente y ataques a tu pareja por algo que no ha hecho, porque te impulsa una fuerza poderosa y no tu razón. Por tanto, piensa en lo que dice tu pareja y, si sientes que es cierto, créelo.

8. Lleva un diario

Considera la posibilidad de llevar un diario y escribir todo lo que te venga a la mente cuando te sientas desamparado. Llevar un diario es una forma estupenda de entender las cosas por las que estás pasando, porque tendrás una gran visión de las cosas que te molestan.

Y una vez que lo escribas, podrás juzgar la validez de tus propios pensamientos. Escribe tus pensamientos cuando estés enfadado y vuelve a leerlos cuando te sientas bien. Te darás cuenta de que todo estaba en tu cabeza y que estabas imaginando cosas.

Si no eres de los que escriben, graba tus pensamientos en tu teléfono. Vuelve a escucharlos cuando te hayas calmado. Suena un poco extremo, ¿verdad?

También puedes hablar con tus amigos o familiares. Seguro que estarán deseando ayudarte. Dos cabezas son siempre mejor que una (al menos eso es lo que se dice). La otra persona será lo que te falte en estas situaciones y eso es: la razón.

Es difícil ser razonable cuando sientes que tu mundo se derrumba ante tus ojos, y no hay nada malo en pedir ayuda a los demás escuchándote. Es una de las mejores formas de afrontar los celos.

9. Deja atrás el pasado

Si tu pareja te ha engañado en el pasado y ahora sientes que ya no puedes confiar en ella, deberías reflexionar sobre ello con detalle. ¿Ha mostrado tu pareja remordimientos después de aquello y te ha dicho que no volverá a hacer nada parecido?

Si lo hizo, lo más probable es que esté realmente arrepentido de su comportamiento, y no debería preocuparte que te engañen. Tienes que dejar atrás el pasado si quieres disfrutar del presente. Todos cometemos errores porque, al fin y al cabo, sólo somos humanos.

Y si tu pareja admite y se da cuenta de su error, debes saber que lo dice en serio. Deja atrás el pasado si quieres dejar atrás los celos. Es tan sencillo como eso.

10. Cree que mereces ser amada

Recuérdate siempre que mereces ser amado. Si lo crees, actuarás como tal. Si te sientes a gusto en tu piel y rezumas confianza, los celos no tendrán ninguna posibilidad de destruir ese equilibrio.

Lo repetiré de nuevo: Todo está en tu mente, y si lo crees, tu mente también lo creerá. Si crees que eres digno del amor y de todas las cosas buenas que te ofrece tu relación, así será.

Te mereces que te amen, igual que te mereces el aire que respiras. Nunca debes pensar de forma diferente ni dejar que nadie te diga lo contrario. Quiérete a ti mismo. Demuestra al mundo que no te asustan las rarezas y los defectos y que tus inseguridades no determinan quién eres.

Es totalmente normal sentirse inseguro a veces porque esto nos recuerda que somos humanos. Nos recuerda que se nos permite ser imperfectos, y esa es la belleza del mundo en que vivimos.