Parece que decir «te quiero» en cualquier momento es una buena idea. Y normalmente lo es, sobre todo cuando tienes una relación seria o un matrimonio. Las personas necesitan que se les recuerde lo que sienten el uno por el otro de vez en cuando.
Pero cuando se dice «te quiero» por primera vez, debe ser realmente especial, y el momento debe ser el adecuado.
En determinadas situaciones puedes meter la pata al decir «te quiero». Sigue leyendo y verás en cuáles:
1.Cuando es demasiado pronto en la relación
No hace falta decirlo, pero existe algo así como decir «te quiero» demasiado pronto. Decirlo en la primera cita o en los primeros meses no es una buena idea. En ese periodo, es fácil confundir la lujuria con el amor.
Puedes enamorarte fácilmente, pero amar de verdad a alguien lleva tiempo. Requiere quitarse las gafas de color de rosa y amar a esa persona con todos sus defectos y virtudes.
Así que ten cuidado. Espera un tiempo para construir una relación y estar seguro de lo que sientes. Un «te quiero» que se diga en el momento equivocado (como demasiado pronto) puede arruinar una relación potencialmente buena y hacer que tu pareja salga corriendo.
2. Cuando estás borracho
Tus emociones se agudizan cuando estás bajo los efectos del alcohol, sobre todo si eres una de esas personas simpáticas que aman a todos y a todo cuando están borrachas. Lo que dices puede no reflejar lo que sientes.
Además, es posible que tu pareja no te tome en serio o que piense que lo dices sólo por el licor que llevas en la sangre.
Decir «te quiero» por primera vez debería ser una experiencia mágica que atesorarás en tu memoria durante mucho tiempo.
La conclusión es que si «te quiero» no es algo que dirías sobrio, tampoco deberías decirlo estando borracho.
3. Cuando eres vulnerable
La vulnerabilidad puede cambiar fácilmente tu perspectiva. Los sentimientos de tristeza, desilusión y soledad pueden hacerte decir fácilmente esas tres palabritas sin quererlas.
Además, puedes pensar que quieres a alguien porque echas de menos estar con alguien, con cualquiera, y echas de menos ese sentimiento de pertenencia a alguien.
Pero decir «te quiero» sin quererlo realmente o en la fase en la que tu relación no ha tenido tiempo de crecer empeorará todo.
4. Cuando uno de vosotros empieza una nueva relación después de terminar una de larga duración
Cuando terminas una relación de larga duración, estás lleno de cargas emocionales y sentimientos no resueltos del pasado. Puede que te lleve mucho tiempo volver a estar en contacto con tus verdaderos sentimientos.
Tienes que frenarte y hacer una pausa en las declaraciones emocionales hasta que estés segura de tus sentimientos.
Además, si es él quien ha tenido recientemente una mala ruptura o una larga relación que se fue al traste, dale tiempo. Tómatelo con calma. No hay que precipitarse al decir lo que sientes. Deja que él también lo haga.
5. Cuando esté pasando por alguna cosa
La vida no es todo arco iris y mariposas. A veces se vuelve realmente caótica, injusta y dolorosa. Si tu pareja está pasando por algunos problemas familiares, laborales o la muerte de alguien cercano, deberías esperar a decir lo que sientes.
Para empezar, no es un buen momento. Necesitan que estés ahí y les apoyes en los momentos difíciles.
Necesitan ver que te importa, pero no es necesario decir «te quiero» por primera vez en este momento, porque podrían pensar que lo dices sólo porque te dan pena.
6. Cuando sientas que tienes que decirlo
Tal vez lo haya dicho él primero, y ahora sientes que tienes que decirlo tú también, aunque aún no hayas llegado a ese punto o todavía estés resolviendo las cosas.
Decir lo que sientes no debería sentirse como una obligación; debería ser instintivo y puro. Sólo debes decirlo cuando sientas que es el momento.
Debes decirlo cuando sientas que vas a volverte loco con todas esas emociones encerradas en tu interior. Es entonces cuando es real. Es entonces cuando debes decir definitivamente «te quiero».
Todos los días me enfrento a aquello que llaman «amor». Mi nombre es Vanesa y conectaré contigo a través de todos mis textos.